Creamos un soneto

A continuación podréis ver un soneto creado por nuestro aquellare basado en la temática de la docencia. Para ello tuvimos que seguir una serie de normas como que fuesen versos endecasílabos con rima consonante y que siguieran la estructura de ABBA ABBA CDC DCD. Esta actividad nos resultó muy entretenida y algo dificultosa, ya que es la primera vez que creamos un soneto. El resultado fue el siguiente:

Si a nosotros nos ha resultado un poco dificultoso de realizar, ¿cómo podríamos llevar esta actividad a un aula del 2º ciclo de Educación Primaria?

En esta actividad  el docente explicará las partes que tiene, de cuántos versos consta y su rima. Todo esto lo explicará con varios sonetos de ejemplo. Posteriormente, se dividirá la clase por parejas y se les repartirá un soneto donde las últimas palabras de alguno de los versos no aparecerá y, por lo tanto, deberán de completarla teniendo en cuenta las características del soneto. La actividad se plantearía como lo veis a continuación:

Aquelarre de la lengua / Creado con amor en 2022
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.